Es corriente alterna en la que la magnitud y el sentido
varían por ciclos. La forma de oscilación de la corriente alterna más
comúnmente utilizada es la de una oscilación
Sin embargo, en ciertas aplicaciones se utilizan otras formas de
oscilación periódicas, tales como la conexión triangular o la cuadrada.
Algunos tipos de
oscilaciones periódicas tienen el inconveniente de no tener definida su
expresión matemática, por lo que no se puede operar analíticamente con ellas.
Por el contrario, la oscilación sinusoidal no tiene esta indeterminación matemática
y presenta las siguientes ventajas:
·
La función seno está perfectamente
definida mediante su expresión analítica y gráfica. Mediante la teoría de los
números complejos se analizan con suma facilidad de los circuitos de corriente alterna
·
Las oscilaciones periódicas no
sinusoidales se pueden descomponer en suma de una serie de oscilaciones
sinusoidales de diferentes frecuencias que reciben el nombre de armónicos. Esto
es una aplicación directa de las series de Fourier
·
Se pueden generar con facilidad y en
magnitudes de valores elevados para facilitar el transporte de la energía eléctrica
Su transformación en otras
oscilaciones de distinta magnitud se consigue con facilidad mediante la
utilización de transformadores
Oscilación senoidal
Una señal sinusoidal, ,
tensión
corriente o intensidad
Se puede expresar
matemáticamente como
es la amplitud en voltios o
amperios (también llamado valor máximo o de pico),
la pulsación en radianes/segundo,
el tiempo en segundos, y
el ángulo de fase inicial en radianes.
No hay comentarios:
Publicar un comentario